Calambres y dolor en las piernas por la noche: causas y remedios

dolor de piernas por la noche

Los calambres en las piernas en la noche son mucho más comunes de lo que se pueda pensar, y es que pueden ocurrir por la inactividad de la jornada, por tener los músculos cansados e incluso por distintas afecciones médicas.

Calambres en las piernas durante la noche

El dolor de piernas por la noche motivado por los calambres puede llegar a ser realmente incómodo y generar un gran malestar. Los calambres en las piernas son espasmos incontrolados que tienen lugar en los músculos de la pantorrilla, aunque también pueden llegar a aparecer en los pies o los muslos.

Cuando tienen lugar, el músculo se tensa para provocar molestias o dolor moderado a severo, así como una sensación de rigidez. Los calambres en las piernas en la noche son muy frecuentes, especialmente entre los adultos, y entre sus consecuencias más importantes se encuentra la de interrumpir el ciclo de sueño, lo que a su vez puede llevar a causar cansancio o incluso insomnio.

En la mayoría de los casos es suficiente con realizar unos sencillos estiramientos para poder aliviar el dolor, pero existen otros tratamientos que se deben abordar, sobre todo, cuando se trata de un problema regular.

Causas del dolor interno en las piernas

Son muchas las personas que se preguntan porque duelen las piernas por dentro en la noche, y la respuesta la podemos encontrar en causas diversas. Las más comunes son las siguientes:

Síndrome de piernas inquietas

El síndrome de piernas inquietas (SPI) es un trastorno neurológico que se caracteriza porque aparece una sensación molesta, aunque no dolorosa, que hace que se sienta la necesidad de mover las piernas. Puede ir acompañado de sensación de ardor, hormigueo o picazón.

Las personas que lo padecen necesitan mover sus piernas cada cierto tiempo para aliviar su sensación de incomodidad, lo que hace que el sueño no sea reparador y se despierten constantemente. Además, da lugar a espasmos, en forma de patadas o movimientos espontáneos mientras se duerme.

De igual manera, es habitual que se sientan otras sensaciones como cosquilleos, hormigueo, picazón, tirones y dolor de pierna en la noche.

Neuropatía periférica

La neuropatía periférica afecta a los nervios situados en la zona externa del cerebro y la médula espinal. Cuando estos se dañan, pueden ocasionar distintos síntomas, entre los que se encuentra el dolor nocturno en las piernas. Sus causas pueden ser múltiples, tales como alcoholismo, diabetes, infecciones, exposición a toxinas y otras condiciones médicas.

Problemas circulatorios

Tener una mala circulación sanguínea es otra de las grandes razones por las que se puede sufrir de dolor piernas noche, un síntoma que puede ir acompañado de sensación de ardor, cambio de color en la piel, hinchazón y sensación de frío.

Insuficiencia venosa

La insuficiencia venosa crónica (IVC) se da en aquellos casos en los que las venas tienen dificultades para poder transportar de forma eficiente la sangre de las extremidades inferiores del cuerpo de regreso al corazón, ocasionando así una acumulación de sangre en las piernas, que a su vez se percibe como dolor en las piernas, entre otros síntomas.

Problemas ortopédicos

El dolor y calambres en las piernas de noche también puede venir dado por distintos problemas ortopédicos, que son aquellos trastornos y lesiones que se pueden sufrir en articulaciones, huesos, músculos, tendones, ligamentos y otros componentes que tienen relación con el movimiento y la estructura del cuerpo.

Retención de líquidos

La retención de líquidos, ocasionada por distintos problemas de salud o condiciones como insuficiencia renal o venosa, obesidad, embarazo o menopausia, entre otras, puede provocar sensación de pesadez en las piernas, así como dolor.

Mala postura al dormir

Adoptar una mala postura al dormir durante mucho tiempo puede estar detrás del dolor en las piernas, ya que puede hacer que se fuerce en exceso la musculatura, los huesos o las articulaciones. La mejor postura para dormir es en la que te sientes cómodo, aunque los expertos aconsejan dormir de lado o decúbito lateral.

Asimismo, para disfrutar del mejor descanso es imprescindible un buen colchón como el Liroon Original Pro, que cuenta con cinco zonas de confort que distribuyen la presión de forma óptima para que la alineación de la espalda sea perfecta.

Calambres en los músculos

Los calambres gemelos durmiendo pueden estar tras el dolor en las piernas, que a su vez pueden tener su origen en una falta de potasio, un mineral imprescindible para el buen funcionamiento del sistema nervioso o en la falta de hidratación, muy importante en todos los casos y especialmente tras hacer deporte.

Lesiones y enfermedades

Por último, tras el dolor de piernas y caderas por la noche puede estar algún tipo de lesión leve, como la fatiga muscular, fisuras o la inflamación de tendones. También pueden venir ocasionados por hernia discal, tumor, osteosarcoma, osteoporosis o enfermedad de Parthes, estas últimas necesitando de atención médica.

Remedios efectivos para el dolor nocturno

Para combatir estos síntomas, no hay nada mejor que conocer los mejores remedios para el dolor de piernas por la noche, pudiendo recurrir para ello a una serie de consejos y trucos caseros muy efectivos, como:

  • Aplicación de frío: El frío ayuda a reducir la hinchazón de las piernas al contribuir a la mejora del riego de los vasos sanguíneos. Es suficiente con aplicar hielo o agua muy fría a la hora de la ducha.
  • Masajes: Si sufres de calambres en las piernas por la noche, un masaje con vinagre de manzana puede ser la solución, dejando que la piel absorba este líquido. También puedes usar aceite de romero o de geranio, pues tienen componentes que favorecen una buena circulación.
  • Actividad física: Aunque pueda parecer algo contradictorio, el dolor nocturno en las piernas se puede solucionar haciendo más ejercicio físico. Esto tiene que ver con la activación de la circulación linfática con el deporte. Es especialmente recomendable practicar pilates, yoga o estiramientos suaves, además de no caer en el sedentarismo y hacer deporte al menos dos veces a la semana.
  • Estilo de vida saludable: El mejor de todos los remedios para el dolor de piernas por la noche es el de llevar un estilo de vida saludable, con una buena alimentación y ejercicio físico suficiente para evitar o reducir distintos problemas de salud.

Ardor en las piernas y sus posibles razones

El ardor en las piernas por la noche puede venir provocado por diferentes razones, entre ellas la existencia de problemas circulatorios, que además de provocar dolor, hinchazón, sensación de frío y cambio de color en la piel, también pueden provocar que se sientan ardores en las extremidades.

Otro posible motivo está relacionado con la retención de líquidos, que afecta principalmente a las mujeres, y que puede venir ocasionada por distintos problemas de salud y circunstancias como obesidad, embarazo, problemas del corazón, insuficiencia renal, insuficiencia venosa, problemas de hígado, problemas en las glándulas linfáticas o menopausia.

También puede tener su origen en el síndrome de piernas inquietas, que además de dolor de piernas por la noche, puede ir acompañado de sensaciones desagradables como ardor, hormigueo o picazón.

Calambres en los gemelos al dormir

Muchas personas sufren de calambres en las piernas por la noche en la cama, las cuales pueden llegar a suponer que quien lo sufre se despierta de forma repentina. En estos casos, el problema suele venir dado por los sobreesfuerzos realizados a lo largo del día. Una manera de poder prevenir su aparición es estirando bien las piernas antes de acostarse.

Asimismo, para prevenir los calambres en los gemelos se recomienda practicar deporte de forma habitual, calentar antes del ejercicio físico, realizar estiramientos de forma correcta, hidratarse e ingerir alimentos ricos en potasio como legumbres, frutos secos, espinacas…

Dolor en caderas y piernas por la noche

El dolor de piernas y caderas por la noche es un síntoma habitual de muchas lesiones y enfermedades, y puede ser el síntoma de distintos problemas musculares, nerviosos, óseos, ligamentos o cartilaginosos.

Puede ser sufrido tanto por quienes hacen deporte como personas con vida sedentaria, ya que existen múltiples formas de lesionarla, como accidentes, traumatismos, caídas o de forma degenerativa, así como por distintas enfermedades como artritis o artrosis.

No obstante, en ocasiones el dolor en la cadera viene dado por dormir con falta de un soporte adecuado, por una mala alineación de la cadera o por problemas de que el colchón sea antiguo o desgastado. Una solución puede ser comprar un colchón Liroon que se adapte a ti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *