El dolor de hombro por la noche es mucho más frecuente de lo que pueda parecer, y es realmente molesto. Es posible que la postura en la que hayas dormido o que incluso el colchón que estés usando haya empeorado la posición del hombro durante la noche y las molestias se sufran al levantarte. Afortunadamente, hay formas de aliviar y prevenir esta dolencia.
Tabla de contenidos
- 1 Causas del dolor en el hombro por la noche
- 2 Cómo aliviar el dolor de hombro al dormir
- 3 Estrategias para dormir sin dolor en los hombros
- 4 Consecuencias del dolor hombro doloroso por la noche
- 5 Importancia de la postura al dormir para el hombro
- 6 Cuando consultar a un médico por dolor en los hombros durante la noche
Causas del dolor en el hombro por la noche
El dolor en los hombros por la noche suele estar originado en problemas en el manguito rotador, que es como se conoce al grupo de cuatro músculos y tendones que se encarga de la estabilidad y movimiento del hombro. Es por esta razón por la que una de sus principales causas es sufrir una tendinitis en el manguito rotador, que se inflama.
También podría deberse a un desgarro del manguito, que tendría lugar en el caso de que hubiese una separación de uno de los tendones con respecto al hueso de la articulación, que suele venir dado por una sobrecarga o lesión provocada por la práctica deportiva o la actividad laboral.
Otros factores que pueden provocar que tengas dolor de hombro por la noche son la adopción de malas posturas al dormir o el uso de un colchón inadecuado. Ambas causas, al darse de forma prolongada en el tiempo, hacen que al despertar o incluso en plena noche se noten molestias o dolor en esta parte del cuerpo.
Cómo aliviar el dolor de hombro al dormir
Para aliviar el dolor de hombro por la noche, mientras se duerme, hay que comenzar por elegir una buena postura para dormir, siendo la recomendada la de colocarse tumbado de lado, de manera que la parte que está en contacto con el colchón es la contraria a la del dolor. Es decir, si tienes dolor en el hombro derecho por la noche, tendrás que ponerte de lado sobre el izquierdo, y viceversa.
Sin embargo, con ello no es suficiente, ya que tienes que tratar de evitar que el peso del brazo fuerte la rotación del hombro para hacia adelante, y para ello podrás usar una almohada que lo impida.
Además, se debe valorar un cambio del tipo de colchón usado para descansar. En este sentido, se recomienda que quienes duermen tumbados de lado lo hagan sobre un colchón de firmeza media o media alta para que sus articulaciones no sufran, pero también hay que valorar la consistencia.
Estrategias para dormir sin dolor en los hombros
Para evitar el dolor en el hombro por la noche se aconseja dormir de lado ayudándose de una almohada como la almohada Liroon o la almohada Cold, esta última con una excelente regulación de frío y calor, pero existen otras alternativas que te pueden ayudar a la hora de reducir este tipo de dolencia.
Una estrategia para evitarlo es dormir en un sillón reclinable o una cama articulada, puesto que una postura semisentada, en la que haya una inclinación del cuerpo del 45%, está demostrado que ayuda a aliviar de forma notoria la presión que sufre el hombro. La solución al hombro doloroso por la noche puede pasar por adoptar la postura lateral, incluyendo el uso de una almohada o bien en una cama articulada o un sillón reclinable.
Si el dolor de hombro al dormir viene ocasionado por una lesión reciente, sería aconsejable aplicar frío en la zona durante 15-20 minutos cada 4 a 6 horas, mientras que, si se trata de una lesión crónica, sería mejor aplicar calor.
Hay que destacar que, aunque en muchas ocasiones la inflamación del hombro acaba remitiendo por ella misma con un buen descanso una vez pase algún tiempo, si usas un colchón y una almohada apropiada conseguirás que la mejora llegue con mayor rapidez.
Consecuencias del dolor hombro doloroso por la noche
El dolor en el hombro por la noche tiene varias consecuencias importantes para aquella persona que lo sufre, siendo la más evidente la de afectar a la calidad del descanso, siendo habitual que no se duerma lo suficiente por la dificultad para conciliar el sueño ante la presencia del dolor, y el no encontrar una postura adecuada que lo mitigue.
En ocasiones, aunque se descanse sobre el otro brazo, el hombro doloroso puede presentar un dolor, que puede empeorar ante cualquier movimiento. También se puede sentir un espasmo muscular o entumecimiento y hormigueo en los dedos.
Ante la presencia de dolor y molestias en el hombro, es común que haya serias dificultades para poder descansar lo suficiente y bien, lo que a su vez puede derivar en otros problemas de salud como presión arterial alta, accidente cerebrovascular u obesidad, entre otros.
Importancia de la postura al dormir para el hombro
Cuando se sufre de dolor de hombro por la noche, para dormir sería conveniente tumbarse de lado, sobre el hombro sano o que esté menos dañado. Sin embargo, durante el descanso puede darse el caso de que el hombro que más duele acabe cayendo hacia adelante, lo que hará que también provoque dolor.
En esta situación, lo más indicado sería acostarse abrazando una almohada de firmeza alta como la almohada Hybrid, que tiene firmeza y altura adaptable. Así podrás elegir el grosor suficiente para que sostenga el peso del brazo sin llegar a hundirse.
Asimismo, se puede colocar una almohadilla de rodillas para colocarla entre las piernas, lo que favorece que la columna se mantenga recta, favoreciendo al mismo la posición del hombro dañado.
Cuando consultar a un médico por dolor en los hombros durante la noche
Cuando se sufre de dolor en los hombros por la noche, a pesar de que es una dolencia muy frecuente, es conveniente consultar a un médico, especialmente cuando los síntomas no desaparecen al cabo de unos días o el dolor es tan intenso que impide conciliar el sueño.
Las causas pueden ser numerosas, pues puede tener que ver con lesiones de la propia articulación, los músculos o tendones y de los ligamentos, o por lesiones más distantes que provocan dolor en el hombro.
Aunque por lo general limita poco la movilidad, en ocasiones impide hacer algunos movimientos, y en algunos casos el dolor es muy intenso y agudo, llegando a sentirse dolor en las cervicales, antebrazo y mano. En estos últimos casos se debe acudir lo antes posible al médico, que hará una exploración física en la que determinará el origen del dolor. En ocasiones es necesario realizar pruebas como radiografías, ecografías o resonancia magnética.
Tras el diagnóstico, se determinarán las pautas a seguir, que se basan en el tratamiento farmacológico, infiltraciones locales y un tratamiento rehabilitador.
Artículos relacionados
¿Qué significa soñar que se te caen los dientes?
¿Qué es mejor un somier o una base tapizada?
Calambres y dolor en las piernas por la noche: causas y remedios