Colchón viscoelástico o muelles ensacados: ¿Cuál elegir?

Colchón viscoelástico o muelles ensacados

Descansar adecuadamente es imprescindible para poder disfrutar de un buen rendimiento en el trabajo o el resto de actividades del día a día, pero también para poder disfrutar de una buena salud, motivo por el que es muy importante hacer una buena elección del equipo de descanso, y saber si es mejor un colchón viscoelástico o de muelles ensacados.

Diferencias entre colchones viscoelásticos y muelles ensacados

La mejor forma de conocer las diferencias entre colchón visco o muelles ensacados es teniendo en cuenta las características principales que se deben buscar a la hora de comprar este tipo de equipos de descanso.

Soporte y firmeza

Los muelles ensacados proporcionan una mayor firmeza y soporte, ya que cada uno de los muelles que conforman el sistema se mueve de una manera independiente, lo que ofrece el apoyo que se necesita en cada parte del cuerpo. Por su parte, los viscoelásticos poseen una sensación más suave y adaptable, aliviando la presión y generando una gran sensación de comodidad.

Teniendo en cuenta lo anterior, si se va a compartir la cama, el colchón viscoelástico ofrece una mejor independencia de lechos, aunque hay modelos que combinan lo mejor de ambas tecnologías, y que convierten a esos colchones en una opción más que interesante para poder disfrutar del mejor descanso en pareja.

Transpirabilidad

En lo que respecta a su transpirabilidad, los colchones viscoelásticos, sobre todo cuando tienen una capa densa o gruesa, son capaces de retener más calor y generar mayor sensación de calidez que los muelles ensacados.

Estos últimos permiten una mayor circulación del aire en el interior del colchón, lo que es de gran ayuda para conseguir que se regule de una mejor manera la temperatura, contribuyendo de esta manera a que se mantenga fresco a lo largo de toda la noche.

Adaptabilidad

En este sentido, el viscoelástico consigue adaptarse al contorno del cuerpo para evitar puntos de presión en el mismo, ofreciendo una sensación más acogedora, mientras que, en el caso de los muelles ensacados, dan un soporte individualizado y favorecen una adecuada circulación del aire, especialmente recomendado para quienes suelen tener calor en la cama.

Durabilidad y mantenimiento

En lo que respecta a su mantenimiento, en los colchones de muelles ensacados nos encontramos con que apenas necesitan de un cuidado puntual, siendo suficiente con girarlos de manera ocasional para alargar su vida útil.

Por su parte, los colchones viscoelásticos son más sensibles al calor y se pueden deformar si no se mantienen adecuadamente. Además, estos últimos necesitan mayor ventilación y limpieza para evitar que se acumulen ácaros y humedad.

En cualquier caso, una vez comparados, hay que tener claro que no se puede determinar que sea mejor un colchón viscoelástico o muelles ensacados, sino que cada persona tiene que elegir el que mejor se adapte a sus características y preferencias.

Ventajas de los muelles ensacados en el descanso

Una vez vistas las principales diferencias entre colchón muelles vs viscoelástico, es necesario recalcar la manera en la que funcionan los colchones de muelles ensacados, y las ventajas que estos tienen durante el descanso.

Los muelles ensacados son totalmente independientes, a diferencia de lo que sucede con los muelles tradicionales, lo que hace que tenga una gran ventaja para el durmiente, pues alivia los puntos de presión corporal al descansar sobre ellos.

Por norma general, los sistemas con muelles ensacados nos indica que, cuántos más saquitos de muelles haya, más controlado y receptivo es el movimiento del colchón, y todo ello mientras sigue aportando el apoyo necesario para un buen descanso, y todo ello supone disfrutar de una mayor comodidad.

Al ensacar los muelles se consigue que el colchón tenga una mayor durabilidad, puesto que en este sistema los muelles no rozan los unos con los otros, pero además favorecen la circulación del aire y la transpiración, lo que hace que sea ideal para personas calurosas. También se adaptan mejor a diferentes tipos de personas, permitiendo que se distribuya mejor el peso.

Ventajas de colchones con muelles ensacados

La mejor forma de poder saber si la mejor opción es un colchón viscoelástico o muelles ensacados, es conociendo las ventajas que tiene hacerse con un modelo como el colchón Liroon Hybrid Premium, perfecto para dormir en pareja gracias a sus muelles ensacados y con siete zonas de confort.

En este modelo se reflejan claramente las ventajas que tienen este tipo de colchones, comenzando por su capacidad de ofrecer un confort adicional e independencia de lechos, de manera que, aunque duerman dos personas en la misma cama, es capaz de adaptarse a las características y peso de cada uno para ofrecer el mejor confort. Además, cada una de ellas no se enterará de los movimientos del otro, por lo que se favorece el descanso.

Este tipo de núcleo soporta las capas superiores de confort, aportando mayor comodidad, firmeza y una sensación de flotabilidad muy agradable. Además, alivia la presión en las zonas de apoyo, lo que evita distintos problemas y dolencias como las molestias en el hombro.

Por otro lado, hay que destacar que ayudan a combatir el calor, puesto que este tipo de muelles favorecen la circulación del aire, haciendo que las personas calurosas puedan disfrutar de un mayor bienestar.

A todas estas ventajas hay que sumar su buen aislamiento térmico, además de una mejora de la circulación sanguínea, gracias a una capa que distribuye la presión.

¿Cuál es mejor para la espalda visco o muelles?

Al comprar entre muelles ensacados o visco para saber cuál es el mejor para la espalda, hay que fijarse en algunos aspectos como son la densidad del colchón viscoelástico, que es su principal propiedad, y que en algunos casos como el colchón Liroon Original es de 90 kg/m³. Cuánta mayor densidad ofrezca un colchón viscoelástico, mayor durabilidad y adaptabilidad.

Es precisamente esta última cualidad a la que hay que prestar atención para poder decidir qué es mejor para la espalda. La viscoelástica se ajusta mejor a la fisionomía de cada persona que otros tipos de espuma, además de ser menos sensible a los movimientos, incrementando la independencia y comodidad en la cama.

Por ello, la viscoelástica es un material ideal para adoptar una postura adecuada para la columna vertebral, pues consigue adaptarse al peso de las diferentes partes de la anatomía. Esto no quiere decir que supere a los de muelles ensacados, puesto que hay investigaciones que también muestran que es una buena opción para la espalda.

Teniendo en cuenta lo anterior, una excelente opción es el colchón Liroon Hybrid Premium, que combina visco y látex 100% natural con muelles ensacados para disfrutar de las ventajas que aporta cada sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *